Historia
Killing Joke se creo en 1979, cuando “Big Paul” Ferguson (batería original) conoció a Jaz Coleman en Notting Hill, en el área de Londres. A ellos se unieron Geordie Walker y Martin ‘Youth’ Glover como bajista. De acuerdo con Coleman, su propósito era “definir la exquisita belleza de la era atómica en términos de estilo, sonido y forma”. Crearon su propio sello, Malicious Damage (que consiguió acuerdo de distribución con Island y después pasó a EG Records). En esos primeros tiempos, suenan como muchas bandas que, desde el punk, incorporaban elementos dispares. En el caso de Killing Joke, se trata de funk o dub reggae (‘Turn to Red’). El EP ‘Nervous System/Turn To Red’ llegó hasta el estudio de John Peel, quien se enamoró del grupo y los llevó a tocar a la radio en más de una ocasión. Rápidamente, se acercaron a un sonido más agresivo y denso, propio del metal: ‘Killing Joke’ (EG, 1980) y ‘What’s THIS for…!’ (EG, 1981). En sus conciertos se ponían de acuerdo, de forma inédita, fans tanto del punk como del heavy.
La polémica les acompañaba. Al mismo tiempo que se prohibía un concierto de la banda en Glasgow, periodistas del NME decidían que había resonancias fascistoides en su imagen. La suspicacia y el desagrado les ha perseguido, aunque por parte del grupo se trataba de una provocación consciente, basada en su estética provocadora que, si tiene alguna filiación, es de ideología izquierdista. Con ella no hacían más que criticar, a modo de ironía, el mundo neoconservador que se veían venir.
Géneros
miembros







