dev stack:
México
English Español Русский
Grupo
1973 / Presente
55.63
0

Historia Compañía Ilimitada

Compañía Ilimitada empezó como muchos grupos, como una reunión de compañeros de colegio. Varios estudiantes del los Colegios Gimnasio Moderno & Gimnasio Campestre formaron el grupo, que destacaba en competencias musicales entre colegios locales como las llamadas murgas. Con el paso del tiempo el grupo quedó reducido a Juan Manuel Pulido Juancho y Camilo Jaramillo Piyo.

Entre sus primeras canciones están las canciones de 1984 María y Siloé pertenecientes al álbum El año del fuego, pero el verdadero éxitos lo lograron en 1988 con el álbum Contacto que aprovechaba el tirón generado en Colombia con la onda del rock en español de grupos como Los Prisioneros y de su participación en el Concierto de Conciertos. De este álbum salieron canciones como Siempre estaré y La calle.

En 1990 fue el único grupo colombiano invitado a participar en el Primer Festival Iberoamericano de Rock realizado en Caracas, Venezuela, donde alternó con artistas como Fito Páez, Andrés Calamaro y Soda Stereo. Ese mismo año lanzan el álbum Máscaras, una producción con un sonido más sofisticado en donde estan las canciones “Cristyna”, “Atrapado”, “Cae” y “Última Luz”.

En 1994 editaron un primer grandes éxitos llamado Crónica Bajo el Sol donde se incluía Cómo Decirte, adapatación al castellano de un tema de Cat Stevens que entró al Top 20 de MTV Latino, haciendolos el primer grupo de rock colombiano en escalar posiciones en este reconocido listado. El grupo firmó en 1995 con EMI y en 1996 su nuevo álbum, titulado Azul Indigo, del cual suenan las canciones “Polvo de Estrellas” y “Santa Lucía”.

En 2002 después de una separación de 4 años volvieron a la escena con Años en HIFI, un resumen de su carrera artística con 19 canciones, incluyendo versiones originales, presentaciones en vivo, temas inéditos de sus primeros años y un bonus track de "Contacto" en versión discotequera. Como soporte de este álbum realizaron la gira "HiFi" con más de 20 conciertos. Entre ellos se destaca la presentación con Los Prisioneros y Vilma Palma e Vampiros en Bogotá y Bucaramanga ante más de 90 mil personas.

En el 2005 editaron "Circunvalar" su nuevo álbum co-producido por Pablo Tedeschi (ex-Pasaporte) y grabado en Buenos Aires con músicos que han integrado las bandas de Fito Páez y Luis Alberto Spinetta. El disco incluyó "Mundo de imágenes" un homenaje al grupo La Banda Nueva.10 Este trabajo fue calificado por la revista Semana dentro de los mejores discos del año en Colombia.

En 2009 el grupo se reunió de nuevo para lanzar una edición conmemorativa del álbum Contacto, el cual incluyó un libro coordinado por Andrés Ospina, con textos de los periodistas Sandro Romero Rey, Daniel Samper Ospina y Gustavo Gómez; un DVD con la videografía del grupo y una nueva versión del tema "Siempre estaré" a dúo con la cantante Maía.

Creative Commons By-SA License