Biografía
Tom Jenkinson, alias Squarepusher, o lo que es lo mismo, uno de los máximos exponentes dentro del Drill'N'Bass y de la escena IDM en general. Comienza sus andaduras sobre el año 1995 época en la que editaría sus primeros maxis, hoy día de difícil adquisición, pero que fueron posteriormente agrupados en su mayor parte en el disco Burnin'N'Tree (1997).
Su primer fichaje por un sello grande sería en Rephlex, en el que edita el imprescindible "Feed Me Weird Things"(1996) en el que sacaría a relucir su tremenda colección de samples, su gusto por la bossa nova, jazz, funky, acid, breakbeat y por supuesto, el drill'n'bass. Posteriormente ficha por Warp y saca su mejor disco, "Hard Normal Daddy" (1997) en el que mezcla con maestría jazz, drum'n'bass, funky, acid y breakbeat. Por este disco fue llamado el "salvador del drum'n'bass" en una época en la que se intuía el declive de la escena, y fue colocado en un lugar de privilegio. Posteriormente, y tras su EP "Big Loada"(1998), Mr.Jenkinson se dio cuenta de que lo que le tiraba era el Jazz y actuó en consecuencia con "Music is rotted one note" (1998), y entonces la crítica se dividió. Unos lo tacharon de "jazz caduco setentero", pero otros supieron reconocer el cambio de orientación del artista y sus virtudes, y lo calificaron de brillante. A partir de entonces la cosa empezó a cambiar de una dirección a otra, "Selection Sixteen" (1999) parecía recuperar la esencia de Squarepusher, con ácidos, drill'n'bass y un regusto jazzístico más que presente, luego vuelta de tuerca con "Go Plastic" (2001) en el que desaparece el jazz, en pro del drum'n'bass más salvaje y las voces de rastas jamaicanos, alternando con sus ejercicios de electrónica experimental.
Géneros
Miembro de
