Historia
"Slam" es la onomatopeya utilizada para expresar el golpe que provoca una puerta al cerrarse. Pero Slam es también el nombre de uno de los proyectos más interesantes, excitantes y longevos de la escena dance británica. Fue a comienzos de los años 90, en la ciudad escocesa de Glasgow, cuando Orde Meikle y Stuart McMillan, dos muchachos que frecuentaban los clubs de la escena dance local, decidieron crear un proyecto electrónico al que llamarían Slam.
Tras recorrer como disc-jockeys clubs de Glasgow ahora míticos como Arches o Sub Sub, Slam publicó en 1992 su primer maxi, "Eterna", una joya de orfebrería electrónica que sigue estando todavía hoy en día en las maletas de los más prestigiosos dj's internacionales. Al mismo tiempo, Meikle y McMillan crearían el sello Soma, una de las referencias imprescindibles para entender el techno de los años 90. Soma es el vehículo a través del que Slam publica sus discos y los de sus proyectos paralelos, pero también es el sello que ha lanzado a Daft Punk, Scott Grooves, Rejuvination, Percy X, Funk D'Void, Maas, Ralph Lawson, Otaku y otros heraldos de la mejor música electrónica de esta década.
Géneros
miembros

