dev stack:
México
English Español Русский

Biografía Herbie Mann

Estados Unidos
Persona
16 Abr 1930 — 01 Jul 2003
0
0

Biografía Herbie Mann

Herbie Mann (Herbet Jay Solomon) nació en New York el 16 de abril de 1930. A los nueve años comenzó a estudiar clarinete. Durante el servicio militar toco en la banda de su batallón y una vez licenciado, decidido a hacerse músico profesional, entró a formar parte del quinteto formado por el acordeonista holandés, Mat Mathews, que acababa de llegar a New York y con el que permaneció hasta septiembre de1954 en que fue contratado por Pete Rugolo para su octeto. Entretanto trabajó para la televisión como compositor y director.

En 1956 emprendió -como músico independiente- una gira por Europa. A su regreso se estableció en California y en 1959 reapareció en New York donde creó su Afro Jazz Sextet, la formación con la que se presentó en el Festival de Jazz de Newport tocando muy a menudo en el Village Gate, uno de los clubes emblemáticos de New York y colaborando asiduamente con músicos de la talla de Charlie Rouse, Buddy Collette o Phil Woods.

Con el respaldo del Departamento de Estado de su país, inició una larga gira por África que duraría hasta mayo de 1960 después de recorrer nada menos que 15 naciones africanas. A mediados de 1962, Herbie Mann salió otra vez de gira, esta vez por Brasil a raíz de la cual decidió cambiar de instrumentación y de repertorio. Llevó consigo a músicos como Zoot Sims; AL Cohn, Kenny Dorham; Curtis Fuller,; Ronnie Ball; Ben Tucker y Dave Bailey, instrumentista todos cercanos al movimiento West Coast.

Impresionado e influido por los ritmos latinos hallados en su gira por Brasil, Mann sintió la necesidad de incluir una guitarra en su grupo y experimentar el género creado por Antonio Carlos Jobim y Joao Gilberto: la bossa nova. A finales de ese mismo año alcanzó un gran éxito con el disco Comin´ Home Baby escrito por su bajista, Ben Tucker, y en el tocó con Bill Evans. Su fama se acrecentó notablemente lo que le valió ganar varios años seguido el referéndum anual de la revista Down Beat.

En 1963 viajó a Japón donde al igual que ocurrió con su viaje a Brasil, volvió impregnado de sonidos nuevos, ritmos desconocidos para él, que intentó, muchas veces con mas voluntad que acierto, conciliar con el jazz. Pidió ayuda a arregladores de la talla de Oliver Nelson o Johnny Carisi y en 1965 se presenta de nuevo en el Festival de Jazz de Newport donde obtiene otro notable éxito.

En 1969 Herbie Mann dio otra vuelta de tuerca en su experimento de mestizaje y esta vez el resultado fue un acercamiento excesivo a la música ligera, y por tanto traspasó peligrosamente los límites del jazz. Ese afán por asumir nuevos sonidos e insertarle elementos africanos, no tuvo como razón ampliar el jazz, sino acercar su música a un sector de público, cada vez mas amplio, aun a costa de perderse comercialmente en el camino y confundir el jazz con la música ligera.

El paso definitivo para alejarse del jazz lo dio en 1973 con la incorporación a su grupo del guitarrista de rock, Duane Allman. El resultado fue la presentación el año siguiente en New York de su proyecto musical al que titulo New York Sophisticated Rock y grabó en Londres con Tommy McCook una de las estrellas londinenses del reggae. A partir de ese momento, de su flauta, instrumento que sabia tocar como pocos, ya apenas salía swing y el aficionado al jazz empezó a no prestarle atención.

Sus grabaciones como líder, numerosas y excelentes en su época de apego a jazz, fueron realizadas por los grandes sellos de este género: Prestige, Epic, Riverside, Savoy, New Jazz, o Atlantic.

En Julio de 2003 un cáncer de próstata acabó con su vida y el último sello donde trabajó, Telarc, editó un disco póstumo titulado Beyond Brooklyn

Creative Commons By-SA License

Discografía

Album de estudio