Historia
Jazzanova es un sexteto berlinés formado por el Jazzanova Dj-team (Jürgen von Knoblauch, Alexander Barck y Claas Brieler), los productores Stefan Leisering y Axel Reinemer (que también forman el dúo Extended Spirit) y, por último, Kosma (Roskow Kretshcmann). Se creó en 1995, y desde entonces se ha consolidado como un de los grupos más importantes del jazz-house, y uno de los referentes de la escena nocturna y de la cultura de clubes: una sesión de cabina de Jazzanova cotiza a un alto precio, además de prestigiar el club en el que pinchen. Su música es una curiosa y brillante mezcla de retro y de nuevos sonidos. Han sabido unir con personalidad las bases jazzísticas clásicas con las posibilidades de la electrónica y de las nuevas músicas. Pero no se limitan a esto, las influencias del colectivo son muy amplias y diversas. Han sabido fusionar estilos muy diversos, como el hip hop, el afrofunk, el drum and bass, el broken beat, el trip-hop, la música brasileña, el soul, el funk, boogie, latin, y por supuesto el jazz. Con esto han conseguido algo complicado: crear un sonido propio y personal. El resultado de fusionar todos estos estilos no es una compleja mezcla irreconocible, sino que es buen jazz-house, el del sexteto alemán.
El grupo se conoció en Berlín, ya que varios miembros coincidieron en numerosas ocasiones en diversos clubes. Al darse cuenta de que sus inquietudes y afinidades musicales eran similares, decidieron formar un equipo de djs. Felizmente, estas coincidencias han dado lugar a multitud de grandes temas. La principal actividad musical del colectivo berlinés, además de las actuaciones en directo de sus djs, es la de remezclar temas de artistas que acuden a ellos ex profeso, sabedores de su buen hacer. La mayor parte de los remixes pertenecen a grupos que admiran o que descubren ellos mismos. Todo empezó en 1997, año en el que el afamado Gilles Peterson pinchó su primer tema, Fedime’s flight, en su programa de radio en la Radio One (BBC). La repercusión fue tal que, a partir de ese momento, fueron muchos los que demandaron los servicios del grupo germano para que les produjese remixes. Entre los grupos revisitados por Jazzanova destacan United Future Organization, 4 Hero, Incognito, Koop y Azymuth. Las remezclas de los alemanes, pese a ofrecer su visión personal de cada uno de los artistas remezclados, son tremendamente respetuosas con la esencia de los temas originales. En algunas ocasiones, pueden llegar a invertir tres meses de trabajo hasta dar por acabado un remix. No debe por tanto extrañar la gran calidad de estas remezclas, ni el que adquiriesen fama mundial sin haber publicado ni un solo álbum con temas propios.
Géneros
miembros





