dev stack:
México
English Español Русский
Perú
Grupo
1965 / Presente
0
0

Historia

La idea toma forma en 1965 , Saúl Cornejo en la guitarra y 1ra. voz, Manuel Cornejo en la batería y Eddy Zarauz ,un amigo de la infancia, en el bajo. (Eddy construyó su propio bajo, el que usó en todas las grabaciones y presentaciones que hizo el conjunto). Los Hnos. Cornejo venían experimentando en música desde niños. Sus compositores favoritos iban desde Tchaikowsky, Ravel o Gershwin hasta Ray Charles, Bobby Darin y Leiber y Stoller. En 1962 escuchaban a Four Seasons y al pequeño Stevie Wonder con su fabuloso Fingertips. Cuando aparecieron The Beatles ellos se decidieron a formar un grupo. Necesitaban un integrante más y tras buscar y buscar encontraron a Alberto Miller; un guitarrista creativo que tenia similares referentes musicales. Finalmente se acoplo Alex Abad en la percusión. The New Jougler Sound así llamaron a la banda elaborando un estilo basado en la llamada invasión británica . Beatles, Rolling Stones, Zombies, Searchers, Animals, Kinks y Yarbirds fueron sus principales referentes. Compusieron mas de 100 canciones en tres años. Durante ese tiempo el grupo se presentó en shows de TV, conciertos en colegios y teatros, así como participaciones en Happennings y galerías de arte. En 1968 grabaron un 45 rpm. para RCA Victor : Baby Baby / I must go , y ese mismo año dos temas en castellano: Sonrisa de cristal / Mil millas de amor . A finales de 1968 Alberto Miller deja el grupo. The New Jougler Sound entra, como todos los grupos del mundo en esa época, en un cambio radical. Deciden cambiar de nombre en clara alusión al final de un ciclo en la música popular, como era la inminente separación de Los Beatles.

Así nace LAGHONIA.LaghoniaSus horizontes musicales se ampliaban y ahora buscaban un nuevo guitarrista que se acople a la nueva idea del grupo. Eddy lo encontró y lo trajo a un ensayo. David Levene era el típico 1era. guitarra entre el blues y la psicodelia, justo lo que los Hnos. Cornejo querían para dotar al grupo de una mayor dinámica. Algo así como Jimmy Hendrix Experience, Cream, Vanilla Fudge, Spirit o Blues Image, que eran justamente los grupos favoritos del norteamericano Levene. El resultado fue explosivo. Inmediatamente grabaron Glue , una composición que hizo Saúl al leer un recorte del Times , sobre la última moda tóxica en EEUU: inhalar goma. La letra trata de la presión que ejerce la sociedad sobre el individuo. El lado B era Billy Morsa . Saúl y Manuel hicieron un latin-cha con acordes a lo Lennon. Trataba de un personaje ficticio asesinado en la cárcel. Faltaba quién toque el piano y sobre todo el órgano Hammond -B2. Fue ahí que apareció Carlos Salom gran aficionado al Jazz y a la música brasilera. Con Salom grabaron BAHIA , una idea de Saúl al observar un almanaque donde estaban retratadas chicas de ese lugar en Brasil. Manuel le añadió un ritmo latino y el tema se convirtió en su primer hit . En el lado B ubicaron Sand man una idea de David Levene y Carlos Salom en el piano. Se hicieron arreglos para que la guitarra de David se asemejase a la de Clapton en While my guitar gentle wheeps de Harrison.

Leer biografía completa

miembros

David Levene
desde 1968 hasta 1971 Desconocido
Saúl Cornejo
Desconocido
Manuel Cornejo
Desconocido
Carlos Guerrero
Desconocido
Carlos Salom
Desconocido
Ernesto Samamé
Desconocido
Alex Abad
Voces de fondo, Percusión

Fanáticos de Laghonia (0)

Aún no hay fans. Se el primero :)

Charla sobre Laghonia

CTRL+ENTER = Enviar comentario