dev stack:
México
English Español Русский
Concierto Nanpa Básico

Concierto Nanpa Básico

  49
EVENTO PASADO

Entradas, boletos, paquetes

Entradas retiradas de la venta o completamente agotadas

El evento de "Nanpa Básico" ha terminado.

Artistas del evento

Moving Pictures | Principal

Volvemos a acudir al rescate de una banda perdida con el paso de los años, en realidad una banda que en su momento ya andaba completamente perdida entre el efervescente (cuatro gatos en realidad), también desesperante, movimiento independiente de los primeros 90’s en España. Moving Pictures andaban perdidos o más bien ignorados en aquellos años poblados de grupos que abrazaban sin vergüenza ni disimulo el inglés (aunque no se dominase) como lengua vehicular para dar salida a sus paupérrimas letras, mientras que en lo musical triunfaba el noise pop. Etiqueta esperanzadora como pocas en unos años en los que se parecía salir del más árido páramo musical, lástima que en su nombre se cometieran tantas tropelías artísticas en forma de discos que nunca jamás osaremos volver a citar o rescatar de entre nuestras colecciones.

Frente a esa avanzadilla noise pop Moving Pictures se erigían como el único grupo que practicaba un Indie Pop clásico al estilo de unos Haywains o unos primeros Heavenly. Dejando de un lado la pretendida vocación de algunos por trascender, Moving Pictures solo buscaban el puro divertimento en unos años en los que algunos se tomaban demasiado en serio a sí mismos por unas pocas canciones que habían logrado componer.

Nuestra historia comenzará durante la primera mitad de 1991, Chity, Carlos y Fernando, fervientes seguidores del mejor Indie Pop británico de esos años se reúnen y decidirán formar un grupo al estilo e imagen de sus más adoradas bandas. La formación está clara, Chity cantará con su voz dulce y aniñada, Carlos tocará el bajo, Fernando la guitarra y de la batería prescindirán, dejándose acompañar por una caja de ritmos, la más sencilla de las soluciones ante la improbable tarea de encontrar a un batería que quisiera acompañarles en una aventura atípica en extremo dentro del panorama musical patrio. Por fortuna alguien recaerá en lo original y encantadora de la propuesta de Moving Pictures, y es que por aquel entonces comenzaría también su andadura un pequeño sello madrileño formado por tres amigos con interés común por la música, es así que Siesta Records se encargará de publicar las primeras canciones de la banda, con un primer paso a través de dos maquetas; 10 y Poppy Corn, y es que aunque ahora Siesta se haya convertido en el gran sello que todos conocemos, también tuvo un modesto comienzo gracias a las cintas (solo publicaría las de Moving Pictures) y pequeños 7” absolutamente inolvidables, a guardar como los verdaderos tesoros sin precio que son.

Ambas maquetas son hermanas gemelas, compartiendo un mismo sonido e incluso repitiéndose el tema C.H.I.T.Y (instrumental en la primera maqueta, cantado en la segunda). La música contenida en las maquetas reúne sencillez y frescura, es extremadamente naif y dulce, en definitiva, Indie Pop optimista y divertido que desde una primera escucha les sitúa irremediablemente como el único grupo español que no hubiera desentonado publicando discos en alguno de los mejores sellos Indie Pop del mundo, como eran por entoncesSundayo Heaven . En 10 Chity va presentando canción a canción con su voz infantil, así discurrirán el ya citado tema instrumental y los nueve restantes con la inclusión de una estupenda versión del Bizarre Love Triangle de New Order que resulta tan almibarada como esa otra versión que estará en la mente de muchos, la de los australianos Even As We Speak. La inclusión de esta versión no será casualidad, ya que la propia Chity confesará que al componer la canción y mostrársela al resto de miembros del grupo éstos les desvelarán su parecido con el original de New Order, convirtiéndola finalmente en una versión de la misma, y es que la influencia de la banda británica se observa a lo largo de las dos maquetas, tanto en la simples líneas de bajo, como en el aire que imprime la caja de ritmos a los temas. La casi veintena de temas contenidos en las cintas son de una factura excelente, pudiéndose comprobar la doble vertiente de los temas de Moving Pictures, desde la más candorosa e inocente de hits como Frisco Funny, la insuperable There’s A Lot Of Sharks In This World, Dwelt-Subtle World ó The Grey Suited Man hasta la melancolía y belleza desplegada en Beauty (incluida posteriormente en Whirl-Wheels, recopilatorio de debut del sello Norteamericano Shelflife), Welcome To Your Childhood o In My Cloud. Las dos maquetas se descatalogarán rápidamente gracias a la avidez de unos pocos pero fieles seguidores que el grupo irá cosechando, siendo ésta la única oportunidad para hacerse con la mayoría de los temas, que nunca serán publicados en ningún otro formato.

El siguiente paso se demora, no pudiendo volver a escuchar nuevos temas del grupo hasta que en 1994 Siesta por fin publicará su 7” de debut, se trata de la referencia 11 del sello, en la tirada habitual de la casa por entonces, 500 copias con hojita interior acompañando al disco. El single presenta tres temas, el ya conocido The Grey Suited Man de su segunda maqueta más dos temas inéditos hasta la fecha, Hummingbird da título al disco, mostrándonos la cara más saltarina de Moving Pictures, puro, puro twee que incita al baile colectivo y a corear su estribillo, quizás el tema más contagioso del grupo, con video de la canción incluído. The Grey Suited Man, perfeccionada respecto a su versión maquetera, gana enteros dentro del repertorio del grupo, y Purr sorprende casi duplicando el minutaje habitual de los temas escuchados hasta la fecha, más de cuatro minutos de melancolía y un cierto toque ambiental en los que la banda se adentra en nuevas texturas.

Dos años más y en 1996 por fin aparecerá todo un Lp de Moving Pictures, de nuevo en Siesta, portada a cargo de Chity, ahondando en esa afición del grupo por lo naif, con un dibujo en portada de un gato que parece huir de dos pequeños ratones subiéndose a un sofá, nadie podrá decir que no sabe qué música compra al ver la portada de Without Friends. El disco contiene ocho temas que harán las delicias de sus fans y de todo aficionado al Pop más fresco, despreocupado y con una visión casi infantil de la música, a su vez la algarabía de My English Teacher o Without Friends hará perder la paciencia a más de uno. El disco es un verdadero juego de niños, transmitiendo emociones puras en cada una de sus canciones, ya sea la alegría y felicidad de los dos primeros temas citados, la sencilla elegancia de Jolly Pet, o la indisimulada sonrisa que el francés de parbulario de Quand Tu Te Faches produce. El disco parece más breve de lo que realmente es, incitándonos a volver a pulsar la tecla de play de forma compulsiva para volver a cantar Watching TV With You mientras suena la trompeta y Chitty se hace coros a sí misma.

Así se cerrará la historia de Moving Pictures en Siesta Records, a continuación las noticias se demorarán, teniendo que esperar cuatro años hasta el segundo Lp de la banda. Mientras tanto tendrán a bien obsequiarnos con un nuevo 7”, esta vez en el desconocido sello Goodbye Virginia, el disco contiene dos temas estupendos, My Brightest Star, tema alejado de lo habitual en el repertorio de la banda, lento y profundo con Chity, que nunca fue dueña de una voz prodigiosa, cantando mejor que nunca. La cara b se reserva para Pee-Wee, gracioso tema que más a tarde aparecería en el tributo que el madrileño sello Spicnic le bridó a Tim Burton. (Nota: Podría afirmar que My Brightest Star es una versión del tema con el mismo título de Solace, pero no encuentro el flexi que contenía esa canción por ninguna parte, así que hasta que logre dar con él mantengamos el interrogante)

Entretanto Carlos y Chity se trasladarán a vivir a Estados Unidos, lo que les llevará a entablar relación con Shelflife, sello que les sigue desde el principio, publicando éste en colaboración con la japonesa Harmony el que será el segundo y último trabajo de la banda. Joie De Vivre nace dando la impresión desde el primer momento de que se trata de la despedida del grupo. Así se desprende de la lectura del interior del libreto del cd, en el que, dedicación del disco a la recién nacida hija de un amigo aparte, se dan las gracias y se recuerda, tanto a amigos, como a todos aquellos que participaron en el grupo a lo largo del tiempo, ya fuesen ex miembros como Fernando o acompañantes ocasionales para el directo como Joako Ezpeleta (La Síntesis, Sult!) ó Aldo Linares. Musicalmente el disco supone una evolución para el sonido de Moving Pictures, la sencillez, elegancia y frescura se mantienen intactos, como atestiguan canciones como I Go Out Of Tune, pero otras nos muestran facetas desconocidas hasta ahora, como esa afición jazzy de percusión y trompeta en Marilyn. O la bossa de I Like The Way You Are o Silence, inédita hasta la fecha, y que aporta el toque exótico del álbum. Vuelve a haber verdaderas joyas melódicas, como Mentholade o la original Come And Help Me, repleta de detalles. El disco no presenta una escucha tan inmediata como Without Friends, pero a la larga el resultado es igualmente satisfactorio.

Poco más se puede añadir a la carrera de esta rara avis del panorama Pop de los 90’s en España, discográficamente apenas dejaron un par de temas más en algún disco excepcional de los sellos con los que trabajaron, como el 7” Europop en Siesta o el libro-disco One de Shelflife.

A estas alturas no sabemos los fans que pueden quedar de Moving Pictures, lo que es seguro es que aquellos que les seguimos desde el principio, les guardamos un cariño ganado a pulso gracias a lo encantadora de su propuesta. Personalmente he disfrutado como no lo hacía hace tiempo repasando sus canciones, ya sean en maqueta, vinilo o cd. Actualmente sus dos Lp’s son fácilmente obtenibles gracias a las tiendas de Siesta o Shelflife. Solo me queda decir aquello de………Don’t Stop Indie Pop!!!

Chat del evento

CTRL+ENTER = Enviar comentario

Ver también

Heineken Garden Lounge

Cas
25
Jun 2025
19:30
1500+ MX$

Foro Sol

Ciudad de México

Hombres G

Cas
23
Abr 2025
21:30
690+ MX$

Foro Sol

Ciudad de México

Enrique Bunbury

Cas
25
Jun 2025
21:30
750+ MX$

Foro Sol

Ciudad de México

Kylie Minogue

Vie
22
Ago 2025
22:00
980+ MX$

Palacio de los Deportes

Ciudad de México

Entradas, boletos, paquetes

Entradas retiradas de la venta o completamente agotadas

El evento de "Nanpa Básico" ha terminado.

Asistencia

Publicidad